Solución de problemas y soluciones comunes para excavadoras Doosan 225 de segunda mano

Hora de lanzamiento: 17/06/2025

La excavadora Doosan 225, un equipo maduro y confiable, se utiliza ampliamente en diversos entornos de construcción gracias a su excelente diseño y rendimiento estable. Sin embargo, con el aumento del tiempo de uso y la intensidad del trabajo, es inevitable que el equipo presente algunas fallas comunes, especialmente después de un funcionamiento prolongado y de alta intensidad. Con el tiempo, los diversos componentes pueden desgastarse o envejecer gradualmente, lo que provoca una disminución del rendimiento o la aparición de fallas. Estos problemas no solo afectan el funcionamiento normal del equipo, sino que también pueden aumentar los costos de mantenimiento y prolongar el tiempo de inactividad, lo que afecta la eficiencia del trabajo. Para ayudar a los usuarios a solucionar y solucionar eficazmente estos problemas comunes, garantizando un funcionamiento fluido y una alta productividad, a continuación se detallan las soluciones para las fallas más comunes. Excavadora Doosan 225 de segunda mano, que esperamos proporcione orientación y referencia valiosa para los usuarios.

1. El motor arranca con dificultad

Causas comunes:

Energía insuficiente de la batería: la batería puede estar envejeciendo o carecer de energía, lo que impide que haya suficiente corriente para arrancar.

Problemas del sistema de combustible: Problemas como una bomba de combustible dañada o un filtro de combustible obstruido, que provocan un suministro de combustible deficiente.

Falla del motor de arranque: si el motor de arranque está viejo o dañado, es posible que no funcione correctamente.

Soluciones:

Revise y reemplace la batería, asegurándose de que tenga suficiente carga.

Inspeccione el sistema de combustible, limpie o reemplace el filtro de combustible y verifique si la bomba de combustible funciona correctamente.

Pruebe el motor de arranque y repárelo o reemplácelo si es necesario.

2. Problemas del sistema hidráulico

Causas comunes:

Fugas de aceite hidráulico: Los sellos desgastados o dañados pueden provocar fugas de aceite hidráulico, lo que afecta la eficiencia.

Falla de la bomba hidráulica: una bomba hidráulica defectuosa puede impedir que el sistema proporcione la presión adecuada.

Aceite hidráulico contaminado o vencido: Un aceite de mala calidad o sucio puede afectar el funcionamiento del sistema.

Soluciones:

Revise el sistema hidráulico para detectar fugas en tuberías, juntas y sellos; reemplace cualquier sello defectuoso.

Inspeccione la bomba hidráulica y verifique su presión. Repárela o reemplácela si es necesario.

Cambie el aceite hidráulico y limpie el filtro de aceite hidráulico periódicamente para mantener la limpieza del sistema y reducir el desgaste.

3. Problemas con el sistema de seguimiento o de viaje

Causas comunes:

Orugas sueltas o muy desgastadas: el uso prolongado puede provocar que las orugas se aflojen o desgasten, lo que afecta la estabilidad y el movimiento.

Falla del motor de desplazamiento: si el motor de desplazamiento está viejo o dañado, puede dejar de funcionar.

Soluciones:

Revise periódicamente la tensión de las orugas y ajústela si es necesario. Reemplace las orugas desgastadas cuando sea necesario.

Inspeccione el motor de desplazamiento, verificando tanto el cableado como el propio motor para comprobar su funcionamiento. Repárelo o reemplácelo según sea necesario.

4. Controles que no responden

Causas comunes:

Conexiones de palanca de control flojas o defectuosas: Las conexiones flojas o defectuosas en las palancas de control pueden provocar movimientos imprecisos.

Problemas con el sistema de control eléctrico: Los problemas con el módulo de control eléctrico o los sensores pueden provocar una respuesta retrasada o incorrecta.

Soluciones:

Revise las palancas de control y las conexiones para asegurarse de que estén bien apretadas y sin daños. Repárelas o reemplácelas si es necesario.

Inspeccione el sistema de control eléctrico y los sensores. Asegúrese de que funcionen correctamente y reemplace los componentes defectuosos.

5. Sobrecalentamiento

Causas comunes:

Fallas del sistema de enfriamiento: Problemas como un radiador obstruido, refrigerante insuficiente o un ventilador de enfriamiento defectuoso pueden provocar el sobrecalentamiento del motor o del sistema hidráulico.

Carga de trabajo excesiva: el funcionamiento continuo con carga elevada puede provocar sobrecalentamiento.

Soluciones:

Inspeccione periódicamente el sistema de refrigeración, incluyendo el radiador, el nivel de refrigerante y el ventilador. Asegúrese de que todas las piezas funcionen correctamente.

Durante operaciones de alta carga, evite el funcionamiento continuo. Deje descansar la máquina periódicamente para evitar el sobrecalentamiento.

6. Problemas del sistema de transmisión

Causas comunes:

Líquido de transmisión bajo o contaminado: El líquido de transmisión sucio o insuficiente puede provocar un mal funcionamiento del sistema de transmisión.

Problemas con el embrague: Los embragues desgastados o dañados pueden impedir que los cambios de transmisión sean suaves.

Soluciones:

Inspeccione y reemplace periódicamente el líquido de transmisión para asegurarse de que esté limpio y correctamente lubricado.

Compruebe si el embrague presenta desgaste anormal. Si detecta algún problema, repárelo o sustitúyalo.

7. Fallas del sistema eléctrico

Causas comunes:

Cables desgastados o sueltos: un cableado eléctrico viejo, suelto o en cortocircuito puede impedir que la máquina arranque o funcione correctamente.

Falla del módulo de control: Las fallas en el módulo de control pueden causar un funcionamiento inestable o activar alarmas de advertencia.

Soluciones:

Inspeccione el cableado eléctrico, asegurándose de que todos los cables y conexiones estén intactos sin desgaste, daños o cortocircuitos.

Revise el módulo de control y otros componentes electrónicos para detectar fallas. Repárelos o reemplácelos según sea necesario.

8. Alarma durante el funcionamiento

Causas comunes:

Falla del sensor: Los sensores defectuosos, como los de temperatura o presión del aceite, pueden activar alarmas.

Error del sistema: el sistema de control detecta condiciones anormales, como presión de trabajo incorrecta, y activa una alarma.

Soluciones:

Utilice una herramienta de diagnóstico para leer los códigos de alarma e identificar la ubicación de la falla.

Inspeccione los sensores, sistemas de control o sistemas hidráulicos relevantes y repare o reemplace los componentes defectuosos.

Solución de problemas excavadoras Doosan 225 usadas Se centra principalmente en problemas con el motor, el sistema hidráulico, las orugas, el sistema de control y los sistemas eléctricos. El mantenimiento regular y la resolución de problemas a tiempo son esenciales para prolongar la vida útil del equipo y garantizar un rendimiento óptimo. Las soluciones descritas anteriormente pueden ayudar a solucionar problemas comunes y a mantener el Doosan 225 funcionando sin problemas.

Volver

Artículos recomendados

© 2025 Todos los derechos reservados Hefei Xiangjue Engineering Machinery Co., Ltd.Diseño de Anhuilingju. | política de privacidad